Sistemas de información

SIANCO

¿Qué es SIANCO?

El Sistema Integrado de Información de Apoyo al Control de Impuestos al Consumo - SIANCO es una iniciativa gubernamental que responde a una necesidad a nivel departamental de facilitar la circulación de los bienes sujetos a impuestos al consumo en el territorio nacional y fortalecer las acciones de control contra la evasión y el contrabando, que afectan los principales ingresos departamentales. Para ello, SIANCO debe facilitar, agilizar, estandarizar y unificar la codificación, registro, trazabilidad e interoperabilidad de toda la información correspondiente a las actividades de producción, importación, exportación, distribución, cartas de porte, almacenamiento, consumo, declaraciones, pago, señalización y movilización de los impuestos al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares; cigarrillos y tabaco elaborado; cervezas, sifones, recargas y mezclas; el monopolio de los licores destilados y el monopolio del alcohol de boca para la fabricación de licores, tanto de producción nacional como extranjera, de acuerdo con la normatividad vigente, que generen los departamentos, el Distrito Capital, la Federación Nacional de Departamentos y demás entidades del orden nacional con funciones relacionadas con las actividades mencionadas.

¿Qué hacemos?

SIANCO surge como una herramienta tecnológica que, a través de la interoperabilidad de la información con las bases de datos de las entidades nacionales y territoriales, y cumpliendo con los lineamientos definidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el marco de los Servicios Digitales al Ciudadano, fortalecerá la gestión fiscal, el control de la evasión y el contrabando, por parte de los departamentos y el Distrito Capital respecto de las principales rentas departamentales, ya que articulará en línea y en tiempo real la información de todas las actividades relacionadas con los impuestos al consumo y el monopolio de licores y alcoholes, lo que llevará a ejecutar acciones con mejores niveles de efectividad y oportunidad.

Las funcionalidades que se espera que tenga el sistema son las siguientes: 

  1. Consulta de la Codificación Unica de Licores, Vinos, Aperitivos y similares generada por el DANE.
  2. Solicitud Código Único de Cigarrillos y Tabaco elaborado
  3. Consulta Código Único de Cigarrillos y Tabaco elaborado.
  4. Transmisión y consulta de las tornaguías expedidas de los productos gravados con impuestos al consumo y sujetos al monopolio de licores y alcohol potable destinado a la fabricación de licor.
  5. Consulta de los siguientes Informes de tornaguías expedidas:
    1. Estado de tornaguías.
    2. Estado legalización de tornaguías.
    3. Clases de tornaguías.
    4. Tornaguías por empresas.
  6. Consulta de datos y documentos soporte en SIANCO para el registro de contribuyentes ante las Entidades Territoriales.
  7. Solicitud y consulta Código Único de Cervezas, Sifones, Refajos y Mezclas.
  8. Conexión con Superintendencia Nacional de Salud para Código Único y reporte de declaraciones y pagos. 
  9. Generación Código QR para tornaguía electrónica.
  10. Aplicación (APP) para la consulta del contenido de la tornaguía electrónica por las autoridades con competencias para el control.
  11. Implementación de la Cuenta Única Electrónica ante el Fondo Cuenta de productos extranjeros administrado por la FND.
  12. Consulta inventario de productos en línea del Fondocuenta de productos extranjeros por las Entidades territoriales.
  13. Consulta información declaraciones presentadas ante Fondocuenta para validación de contenido de declaraciones y tornaguías.
  14. Registro Único de productores, importadores, comercializadores o distribuidores y transformadores de Alcohol Potable y no potable.
  15. Reporte de información sobre sus transacciones, la producción, importación e introducción
  16. Informes especiales de impuestos al consumo y alcohol potable
    1. Informe empresas y bodegas registradas.
    2. Informe productos registrados.
    3. Informes declaraciones y pagos.

Nuestros objetivos

Entre los objetivos del sistema está la simplificación de trámites, para evitar procesos y procedimientos, a veces innecesarios, relacionados con los impuestos al consumo de licores, cervezas y cigarrillos nacionales y extranjeros, y el monopolio de licores y alcohol potable; el fortalecimiento de la gestión fiscal, el control del contrabando y la evasión por parte de los departamentos y el Distrito Capital respecto de los principales ingresos departamentales.

  1. SIANCO unificará y estandarizará el registro de las transacciones de alcohol potable y de quienes operan como productores, importadores, comercializadores y transformadores de alcohol, que representa una materia prima.
  2. SIANCO generará una codificación única que permitirá eliminar la ineficiencia que actualmente existe en materia de identificación e individualización de los productos gravados con impuestos al consumo.
  3. SIANCO simplificará y agilizará los procesos de entrada, salida y legalización de los bienes gravados, garantizando su correcta identificación y total trazabilidad de las operaciones.
  4. SIANCO permitirá realizar análisis históricos y comparativos del comportamiento de las principales rentas departamentales, análisis del mercado de productos y reporte de informes

Solicitud código cigarrillos

Por medio del presente formulario podrá hacer la solicitud de la creación del código único de un nuevo producto, ya sea Cigarrillos o Tabaco Elaborado.

Una vez sea enviado el formulario a la FND, la información del producto será remitida al DANE para su posterior codificación, el cual será enviado al correo electrónico diligenciado en el presente formulario.

Haciendo clic aquí podrá encontrar el manual de instrucciones para diligenciar el formulario. 

Formulario Solicitud código cigarrillos

Código Alcohol Potable y No Potable

La Federación Nacional de Departamentos (FND) en coordinación con los departamentos definió e implementó el código único de alcohol potable y no potable, bajo lo establecido en el artículo 25 del Decreto Ley 2106 de 2019, artículo 2.2.1.17.1.5 del Decreto 1074 de 2015, adicionado por el Decreto 1691 de 2025, por lo que la FND adoptó el uso oficial del Código Único de Alcohol Potable y No Potable, a través de la Resolución FND No. 019 de 2025.

  1. Resolución No. 019 – “Código Único de Alcohol Potable y No Potable”.

Solicitud Código de Cervezas, Sifones, Refajos y Mezclas

La Federación Nacional de Departamentos (FND) en coordinación con los departamentos y el Distrito Capital, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto Ley 2106 de 2019, definió e implementó un Código Único para los productos gravados con el impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas, a través de la Resolución FND No. 018 del 3 de octubre de 2025.

Aquellos productos que no se encuentren previamente codificados en la canasta del Código Único podrán ser registrados por los contribuyentes a través del siguiente formulario, con el propósito de que el sistema SIANCO genere el código respectivo y se garantice su adecuada trazabilidad.

  1. Formulario de Registro de Productos
  2. Resolución No. 018 – “Adopta el Código Único de Cervezas, Sifones, Refajos y Mezclas (CUC VF)”.

Contacto

Jefe SIANCO

Natalia Figueroa

natalia.figueroa@fnd.org.co

Correo del áreasianco@fnd.org.co
Teléfono+(60)(1) 489 73 60