Federación
Director ejecutivo
Las Gachas, Santander
Director Ejecutivo
El director ejecutivo de la FND, elegido por la Asamblea General de Gobernadores del 18 de agosto de 2020, es abogado de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas en Seguridad Social de la Universidad de Alcalá, España.
Tiene una amplia trayectoria en el sector público, donde ha ocupado las Secretarías de Desarrollo (2004-2005) y de Gobierno (2005-2006) de la Gobernación de Santander. Posteriormente, fue elegido Representante a la Cámara por el departamento de Santander para el periodo 2010-2014 y Gobernador de Santander para el período 2016-2019. Actualmente, es el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, FND, cargo desde el cual ha liderado una agenda territorial enfocada en la descentralización y la autonomía para las regiones de Colombia.
Su compromiso con la autonomía territorial, la descentralización y la construcción de un país de regiones son augurio de una exitosa gestión al frente de la Federación Nacional de Departamentos. Uno de sus grandes retos es trabajar por la reactivación económica, la salvaguarda de la salud, y la recuperación de la esperanza en la Colombia de la pospandemia.
Columnas del director
17 de marzo de 2025
El deber democrático
Didier Tavera Amado
El cimiento de un Estado democrático como el nuestro, debe soportarse en una participación representativa de la sociedad en los procesos electorales, pero en Colombia, o más exactamente en el colombia
03 de marzo de 2025
La oportunidad de repensar al Estado
Didier Tavera Amado
En contra vía a los argumentos de quienes se oponían a la reciente aprobación del Acto Legislativo que redefinió la distribución del Sistema General de Participaciones (SGP), la descentralización no e
06 de diciembre de 2024
Turismo en clave de sostenibilidad
Didier Tavera Amado
Colombia es un país de regiones, y es justamente allí donde se ubica el motor para alcanzar el fortalecimiento del sector turismo al que aspiran el Gobierno nacional y las Entidades Territoriales, com
29 de noviembre de 2024
La ganadería y la palmicultura y su aporte a un futuro sostenible
Didier Tavera Amado
La ganadería y la palmicultura, dos renglones importantes para el desarrollo nacional, han sido sometidos históricamente a una serie de estigmatizaciones. Pero hoy ambos sectores merecen nuestra atenc
27 de noviembre de 2024
Voluntad política para saldar la deuda constitucional
Didier Tavera Amado
Después de más 30 años de la promulgación de nuestra Constitución Política, la demanda por la descentralización no cesa, y hoy a la agenda de la opinión pública en medios de comunicación, academia y s
22 de octubre de 2024
Innovación, el mejor surtido para la canasta educativa
Didier Tavera Amado
Octubre es un mes de cálculos y proyecciones en materia de recursos públicos y desde ya ese ejercicio arroja previsiones halagüeñas para el sector educativo: en enero próximo estarán disponibles en la
26 de septiembre de 2024
Blindemos el capital de la biodiversidad
Didier Tavera Amado
La flor de Inírida, herbácea endémica de sinigual belleza, será la insignia de la COP-16 y se ha convertido desde ya en el símbolo universal de un propósito que nos convoca a unirnos para asumir, como
04 de septiembre de 2024
Marca región, en el ADN del desarrollo
Didier Tavera Amado
Colombia es la suma de los inmensos atributos de sus regiones. Aun en medio de las dificultades estructurales que persisten en los modelos de desarrollo económico y social de la nación, los departamen
28 de febrero de 2024
Niño o Niña, lo importante es hacer
Didier Tavera Amado
Debemos desde la cooperación y articulación de todos los niveles del Estado, el sector privado y la base comunitaria, lograr fortalecer la gobernanza del riesgo para las futuras generaciones
19 de octubre de 2022
Seguridad vial: misión posible
Didier Tavera Amado
Con vías saturadas, como nos suele ocurrir, requerimos de la habilitación y rehabilitación de otros sistemas de transporte.