Prensa

Noticias

Novedades

MANIFIESTO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD REGIONAL

Dirigido al Señor Presidente de la República de Colombia, Dr. Gustavo Petro Urrego

  • Gobernadores y alcaldes alertaron sobre el incremento de la violencia en 194,6%, las acciones armadas en 221,5 y las intimidaciones contra líderes políticos y sociales en 887,5 respecto al último periodo preelectoral (2021 vs 2025).
  • Mandatarios advierten que en Colombia hay más hectáreas de coca que de yuca, papa, cítricos o banano; y que el 48% de los cultivos ilícitos se ubican en zonas de manejo especial, como Parques Nacionales Naturales, reservas forestales ley segunda, Resguardos Indígenas y en tierras de las Comunidades Negras.
  • Mediante el ‘Manifiesto por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional’, los gobiernos departamentales le hacen solicitudes concretas y urgentes al Señor Presidente de la República, Dr. Gustavo Petro Urrego, y al Gobierno nacional.

Cali, Valle del Cauca, 30 de octubre de 2025 (@FNDCol)-. Desde el ‘Encuentro de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional’, que tuvo lugar en la capital del Valle del Cauca con la presencia del Ministro de Defensa Nacional, representantes de los entes de control, las Fuerzas Militares y de Policía, y expertos de organismos internacionales.

El director general de la Policía Nacional, Brigadier General William Rincón Zambrano, presentó un ruta estratégica que busca estabilizar los problemas de convivencia y mejorar la seguridad ciudadana a partir de la articulación e integración interinstitucional, priorizando la anticipación e identificando patrones conductuales y delictivos. Este lineamiento fue acogido por los gobernadores quienes expresaron estar listos para su implementación.

Por su parte, los mandatarios territoriales presentaron al Gobierno nacional un diagnóstico y una serie de advertencias frente a las situaciones que desde el territorio se encuentran viviendo las comunidades

Los gobernadores elevaron solicitudes urgentes para enfrentar el debilitamiento del control institucional y la expansión de estructuras armadas ilegales que amenazan la soberanía del Estado y la integridad del territorio nacional, las mismas se agrupan en el ‘Manifiesto por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional’:

  • Instamos al Gobierno Nacional a articular las políticas de seguridad nacional con las políticas regionales, con el fin de tener una sinergia eficaz y eficiente que establezca reglas claras y dé herramientas a las autoridades territoriales para su proceder ante las demandas de la comunidad.
  • Solicitamos se incremente el presupuesto por parte del Gobierno nacional para el sector defensa, seguridad y justicia que garantice la operación en territorio de las Fuerzas Militares y de Policía y honre el principio constitucional de corresponsabilidad. Esto permitirá frenar la intención criminal de los grupos armados organizados que buscan implementar una gobernanza criminal.
  • Pedimos al Gobierno nacional se fortalezcan las capacidades de inteligencia y tecnología de las Fuerzas Militares y de Policía. Esto en respuesta a los nuevos retos que ha impuesto la criminalidad con la implementación de nuevas modalidades de ataque.
  • Se debe tomar acciones urgentes de control sobre los cultivos ilegales. De acuerdo con los expertos que participaron en el encuentro, el 48% de los cultivos de coca se localiza en zonas de manejo especial, como Parques Nacionales Naturales, reservas forestales ley segunda, Resguardos Indígenas y en tierras de las Comunidades Negras. Este fenómeno refleja un conflicto entre la conservación ambiental y las economías ilícitas, que arrasan con la biodiversidad y que, junto con la minería ilegal, se han consolidado como los mayores depredadores ambientales del país.
  • Requerimos con urgencia una intervención interinstitucional que combine justicia, inversión social, desarrollo económico y fortalecimiento de la autoridad civil, así como una acción estatal coordinada y contundente en municipios y zonas rurales donde se ha aumentado la presencia de estructuras criminales.
  • Colombia no puede fragmentarse. La soberanía no se negocia, se ejerce. Solicitamos la suspensión inmediata de los beneficios políticos, jurídicos y/o económicos otorgados a estructuras armadas ilegales activas. No puede haber paz con impunidad ni legitimación de la violencia. Es urgente una redefinición de los límites de la política de Paz Total, bajo los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
  • Formular un Plan Nacional de Recuperación Institucional, con metas verificables y programas de acción inmediata que garanticen la presencia integral del Estado en los territorios y construcción de hojas de ruta con objetivos, acciones y plazos de ejecución claros.
  • El Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y la institucionalidad deben garantizar plenamente que los ciudadanos puedan votar de manera libre, democrática y en paz, sin ningún tipo de condicionamiento ni intimidación, en las elecciones Presidenciales y de Congreso del 2026.

Desde los gobiernos territoriales reconocemos y aplaudimos los importantes golpes propinados a las estructuras criminales —como la captura de alias El Viejo y alias Grano, entre otras acciones contra cabecillas de la Segunda Marquetalia, el Clan del Golfo y el ELN; así como el irrestricto compromiso y servicio de las Fuerzas Militares y de Policía en la batalla que día a día libran para salvaguardar la soberanía nacional.

Hoy, donde no llega el Estado, llega la ilegalidad; donde debería haber más protección, hay más criminalidad. Si dentro de las ciudades se registran ataques criminales, ¿Qué se puede esperar de las realidades en las regiones apartadas?. Los mandatarios departamentales coincidimos en la premisa de que proteger la democracia y la seguridad ciudadana es condición indispensable para el desarrollo social y económico del país. Las regiones son el primer frente de defensa de la paz y el progreso. Cuidarlas es cuidar el futuro de Colombia.

Ir a la noticia

MANIFIESTO POR LA UNIDAD TERRITORIAL  Y LA SEGURIDAD REGIONAL image

Página 1 de 20

17 de septiembre de 2025

RÉCORD DE ILEGALIDAD EN CIGARRILLOS IMPULSA OFENSIVA DESDE EL COMERCIO FORMAL

RÉCORD DE ILEGALIDAD EN CIGARRILLOS IMPULSA OFENSIVA DESDE EL COMERCIO FORMAL

  • Las regiones más afectadas incluyen La Guajira (87%), César (81%), Magdalena (79%) y Norte de Santander (75%), mientras que en las zonas rurales más de la mitad de los cigarrillos consumidos s

12 de septiembre de 2025

Colombia no puede tolerar ni ser indiferente ante el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes y la grave situación de orden público: Gobernadores

Colombia no puede tolerar ni ser indiferente ante el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes y la grave situación de orden público: Gobernadores

Quibdó (Chocó), 11 de septiembre de 2025 (@FNDCol)-. En la ‘Cumbre de Gobernadores por el cuidado del territorio y la vida’ convocada por la Federación Nacional de Departamentos (F

11 de septiembre de 2025

Chocó, será sede de la Cumbre de Gobernadores ‘Por el cuidado del territorio y la vida’

Chocó, será sede de la Cumbre de Gobernadores ‘Por el cuidado del territorio y la vida’

Bogotá, 10 de septiembre de 2025 (@FNDCol). – El próximo 11 de septiembre, el departamento del Chocó será, por primera vez, sede de la Cumbre de Gobernadores convocada por la Feder

20 de agosto de 2025

GOBERNADORES ADVIERTEN QUE DECRETOS Y RESOLUCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL PONEN EN RIESGO LA INVERSIÓN SOCIAL

GOBERNADORES ADVIERTEN QUE DECRETOS Y RESOLUCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL PONEN EN RIESGO LA INVERSIÓN SOCIAL

  • Concepto del DNP bloquea la ejecución de 28,4 billones de pesos del Sistema General de Regalías.
  • Resolución del Ministerio de Salud, amenaza la estabilidad laboral de profesionales del

12 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Departamentos rechaza con firmeza el asesinato de Miguel Uribe Turbay y la manipulación de menores por parte de estructuras del crimen.

La Federación Nacional de Departamentos rechaza con firmeza el asesinato de Miguel Uribe Turbay y la manipulación de menores por parte de estructuras del crimen.

Bogotá, 11 de agosto de 2025 - La Federación Nacional de Departamentos -FND-, rechaza el magnicidio del senador y candidato

09 de julio de 2025

Departamentos arroceros solicitan al Gobierno Nacional la creación de una Mesa Nacional por el Sector Arrocero

Departamentos arroceros solicitan al Gobierno Nacional la creación de una Mesa Nacional por el Sector Arrocero

Bogotá D.C., martes 8 de julio de 2025 – Los gobernadores de los departamentos arroceros del país, junto al presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador de Có

28 de junio de 2025

Gobernadores piden no estigmatizar los proyectos de exploración ni condenar la soberanía energética

Gobernadores piden no estigmatizar los proyectos de exploración ni condenar la soberanía energética

  • Durante la Cumbre de Gobernadores ‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y futuro’, los mandatarios subnacionales reiteraron la necesidad de rescatar la seguridad jurídica y el ord

28 de junio de 2025

Meta representará a los gobernadores en la Comisión de Financiamiento a la Ley de Víctimas y a la Restitución de Tierras

Meta representará a los gobernadores en la Comisión de Financiamiento a la Ley de Víctimas y a la Restitución de Tierras

Riohacha, La Guajira, 27 de junio (@FNDCol). La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, fue elegida unánimemente como representante de las regiones en la Comisión que tiene

20 de junio de 2025

La Guajira, sede de la Cumbre de Gobernadores ‘‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y futuro‘‘

La Guajira, sede de la Cumbre de Gobernadores ‘‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y futuro‘‘

Bogotá, junio 19 de 2025 (@FNDCol). - El próximo 27 de junio se llevará a cabo en Riohacha la Cumbre de Gobernadores ‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y fu

14 de junio de 2025

‘Una Luz por la Vida’, gran concentración por la unidad y la reconciliación en todos los departamentos del país

‘Una Luz por la Vida’, gran concentración por la unidad y la reconciliación en todos los departamentos del país

  • El próximo martes 17 de junio a las 5:00 p.m., los colombianos encenderán #UnaLuzPorLaVida en una iniciativa convocada por los Gobernadores del país para sumar el clamor de

11 de junio de 2025

MÁS DE 30 ACTOS VIOLENTOS HAN AZOTADO A LAS REGIONES EN LOS PRIMEROS 10 DÍAS DE JUNIO

MÁS DE 30 ACTOS VIOLENTOS HAN AZOTADO A LAS REGIONES EN LOS PRIMEROS 10 DÍAS DE JUNIO

  • Gobernadores de Colombia repudian la escalada criminal y claman por acciones de protección, fortalecimiento y defensa para la Fuerza Pública y la población civil.
  • Antioquia, Atlántico,

10 de junio de 2025

Los Gobernadores invitan al presidente de la República, Dr. Gustavo Petro Urrego, al Congreso de la República y a los líderes de los partidos políticos, a que den el primer paso

Los Gobernadores invitan al presidente de la República, Dr. Gustavo Petro Urrego, al Congreso de la República y a los líderes de los partidos políticos, a que den el primer paso

En este difícil momento para el país, los Gobernadores en virtud de nuestra responsabilidad como representantes de la Colombia de regiones y convocados en torno a la defensa de la institucionalidad

20 de mayo de 2025

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Conscientes de que la unidad nacional debe prevalecer sobre las divisiones, las diferencias y los intereses políticos o personales, los Gobernadores del país manifestamos lo siguiente:

1. En

14 de mayo de 2025

Hospitales públicos en cuidados intensivos

Hospitales públicos en cuidados intensivos

  • Gobernadores alertan riesgo en la continuidad de la atención en hospitales públicos a causa de las billonarias deudas que acumulan las EPS, y que podrían superar los 17 billones de

30 de abril de 2025

La Región Caribe se une para enfrentar el contrabando de cigarrillos, licores y cervezas

La Región Caribe se une para enfrentar el contrabando de cigarrillos, licores y cervezas

  • Los departamentos donde se presentó mayor incidencia de cigarrillos ilegales durante el 2024 fueron: La Guajira (87%), Cesar (81%), Magdalena (79%) y Bolívar (74%).
  • A raíz del recaudo

28 de abril de 2025

Gobernadores rechazan secuestro del director de CODECHOCÓ y ataques contra las Fuerzas Militares y de Policía, como los perpetrados en el Guaviare y el Plan Pistola nacional.

Gobernadores rechazan secuestro del director de CODECHOCÓ y ataques contra las Fuerzas Militares y de Policía, como los perpetrados en el Guaviare y el Plan Pistola nacional.

  • Los grupos armados ilegales están cometiendo delitos ambientales a grandes escalas, como la deforestación y la minería ilegal, para financiar su actuar delictivo.
  • No podemos

22 de abril de 2025

Casanare será escenario este viernes de la próxima cumbre de gobernadores

Casanare será escenario este viernes de la próxima cumbre de gobernadores

  • Se espera la asistencia de más de una veintena de mandatarios departamentales, ministros de gobierno y comandantes de nuestra Fuerza Pública, entre otros importantes invitados.

19 de marzo de 2025

Reforma al SGP contribuiría al desarrollo regional con un adecuado proceso de descentralización en Colombia

Reforma al SGP contribuiría al desarrollo regional con un adecuado proceso de descentralización en Colombia

  • Un estudio de la Federación Nacional de Departamentos y la Universidad EAFIT, demuestra que la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) con una apropiada asignación de competencias

12 de marzo de 2025

Departamentos arroceros solicitan al Gobierno Nacional respaldo a propuestas del sector para poner fin inmediato al paro

Departamentos arroceros solicitan al Gobierno Nacional respaldo a propuestas del sector para poner fin inmediato al paro

Bogotá D.C., Martes 11 de marzo de 2025 – Gobernadores de los departamentos arroceros del país y el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Gobernador del departamen

12 de marzo de 2025

A través de la Federación de Departamentos, gobernadores expresan al presidente Petro preocupaciones de las regiones y piden acompañamiento claro y directo

A través de la Federación de Departamentos, gobernadores expresan al presidente Petro preocupaciones de las regiones y piden acompañamiento claro y directo

  • “En 17 meses aún podemos hacer mucho, si sabemos con quién y empezamos ya.”, señalaron los mandatarios departamentales en la misiva.

Bogotá D.C., Martes 11 de marzo de 2025

12 de marzo de 2025

El contrabando de cigarrillos sigue en aumento en Colombia, poniendo en riesgo la salud pública, la seguridad en los territorios, y, con un alto impacto en las rentas departamentales

El contrabando de cigarrillos sigue en aumento en Colombia, poniendo en riesgo la salud pública, la seguridad en los territorios, y, con un alto impacto en las rentas departamentales

  • Con este estudio se ha estimado que alrededor de $1.03 billones se pueden perder en el recaudo del impuesto al consumo de cigarrillos para los departamentos y el Distrito Capital como consecue

20 de febrero de 2025

Erasmo Zuleta Bechara, Gobernador de Córdoba, nuevo presidente de la FND

Erasmo Zuleta Bechara, Gobernador de Córdoba, nuevo presidente de la FND

Villa de Leyva (Boyacá), 19 de febrero de 2025 (@FNDCol)-. En la primera Cumbre de Gobernadores de 2025 ‘El campo motor de crecimiento económico desde las regiones’, los mandatario

15 de febrero de 2025

Boyacá, sede de la próxima Cumbre de Gobernadores: ‘El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones’

Boyacá, sede de la próxima Cumbre de Gobernadores: ‘El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones’

Bogotá, 14 de febrero de 2025 (@FNDCol)-. El próximo 19 de febrero, el municipio de Villa de Leyva en Boyacá, servirá de sede de la primera Cumbre de Gobernadores del 2025, un encu

Enlaces de interés

FND

Conoce nuestras subdirecciones

Actualmente 4 subdirecciones misionales y administrativas apoyan la gestión diaria de la FND en beneficio de las regiones y del cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos
Ingresar

Gobernaciones

Navega nuestras regiones

Conoce más acerca de los gobernadores que lideran nuestros departamentos y algunas particularidades demográficas y geográficas de nuestros territorios
Ingresar

FND

Últimas noticias

Entérate de las últimas noticias de la gestión territorial y de la Federación Nacional de Departamentos.
Ingresar