Prensa

Noticias

Novedades

Más de 95.000 productos de contrabando fueron aprehendidos durante el ‘Plan Santanderes’

Banco de imágenes y fulles: https://bit.ly/3iJ6Lbm

  • Durante el desarrollo del ‘Plan Santanderes’ se intervinieron más de 20 municipios en los departamentos de Santander y Norte de Santander, en los que se adelantaron jornadas de pedagogía, capacitación ciudadana y visitas de inspección, control y registro a establecimientos comerciales.
  • La importancia de la lucha anticontrabando de los productos sujetos al impuesto al consumo, tales como cigarrillos, cerveza y licores, radica en que los departamentos fortalecen las rentas que son destinadas a inversión en los sectores de salud y deporte.
  • Todas las actividades se realizaron con el apoyo y seguimiento institucional de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Bogotá, 6 de diciembre de 2022 - Tras una jornada en la que participaron la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Policía Nacional de Colombia, y el sector privado, finalizó con éxito el ‘Plan Santanderes’, estrategia del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos (FND) que junto con las Gobernaciones de Santander y Norte de Santander sensibilizó a los ciudadanos sobre las consecuencias del contrabando de cigarrillos y su incidencia negativa en el desarrollo y seguridad de nuestras regiones.

Con el ‘Plan Santanderes’ se inició la ‘Ruta libertadora Anticontrabando’ que durante los meses de octubre y noviembre recorrió 29 municipios realizando diferentes actividades dirigidas a la ciudadanía y comerciantes. Al respecto, Didier Tavera, director ejecutivo de la FND, afirmó: “es importante reconocer que la población tiene un rol fundamental para cortar la cadena de distribución, comercialización y consumo de productos de contrabando. Es por esto que, a la par con las visitas de control y las aprehensiones de productos ilegales, estamos trabajando intensamente en campañas dirigidas al consumidor final, mostrándole los riesgos a los cuales se expone si es cómplice del contrabando, e invitándolo a ser parte de la solución aportando con su compra legal”.

Durante los dos meses, en el departamento de Santander, se realizaron alrededor de 700 visitas de inspección control y registro a establecimientos comerciales; mientras que en Norte de Santander se intervinieron 10 municipios en los que se llegó a más de 1.400 ciudadanos por medio de jornadas de sensibilización. En total, se logró la aprehensión de 95.773 productos de contrabando, entre los que se encontraban cigarrillos, licores y cervezas que tienen un valor comercial superior a los $300 millones de pesos. “La lucha contra el contrabando es tarea de todos, por eso Santander y Norte de Santander se unieron para combatir el contrabando y adelantar estrategias que permitan combatir este flagelo, para permitir que más recursos sean utilizados para inversión social, especialmente para la salud y la educación”, afirmó el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

El mandatario de Santander, Mauricio Aguilar añadió: “Tenemos una situación fronteriza, corredores y pasos en donde entra mercancía ilegal. Por eso hemos tomado acciones para lograr ejecutar operativos que nos ayuden a disminuir el contrabando y que conjuntamente nos permitan impactar en diferentes municipios y llegar a la ciudadanía”. Es así como el ‘Plan Santanderes’ responde también a la dinámica que se dio tras la reapertura de la frontera, para brindar acompañamiento permanente a las autoridades locales con el fin de combatir la ilegalidad con acciones contundentes y jornadas que hacen de la población un aliado fundamental en esta lucha.

El ‘Plan Santanderes’ surge tras el éxito de campañas similares ejecutadas en otros departamentos, donde se logró la disminución del consumo de cigarrillos ilegales y se alcanzó una mayor pedagogía sobre la importancia de la venta y compra de productos legales. Es una estrategia para luchar de manera frontal contra el contrabando en los departamentos de Santander y Norte de Santander, que dejaron de recaudar más de $90.000 millones de pesos como consecuencia del consumo de cigarrillos ilegales, de acuerdo con el estudio ‘Incidencia de Cigarrillos Ilegales en Colombia’, realizado por la FND a través de la firma Invamer.

Ir a la noticia

Más de 95.000 productos de contrabando fueron aprehendidos durante el ‘Plan Santanderes’ image

Página 1 de 20

02 de diciembre de 2022

Caldas y Cundinamarca ganan 'Premio Superación de la Pobreza. Territorios en la ruta del desarrollo sostenible'

Caldas y Cundinamarca ganan 'Premio Superación de la Pobreza. Territorios en la ruta del desarrollo sostenible'

Bogotá, 1 de diciembre de 2022 (@FNDCol) - La organización Colombia Líder premió a Caldas y Cundinamarca como los mejores departamentos en Superación de la Pobreza, reconociendo lo

30 de noviembre de 2022

Nariño será la sede del encuentro de gobernadores de departamentos fronterizos

Nariño será la sede del encuentro de gobernadores de departamentos fronterizos

  • A través de la resolución 024 de 2020, la Federación Nacional de Departamentos creó el capítulo de fronteras, estructura que representa y articula a las regiones fronterizas y que en este encu

29 de octubre de 2022

La FND y la OMT articulan esfuerzos para fortalecer el turismo regional

La FND y la OMT articulan esfuerzos para fortalecer el turismo regional

Bogotá, 28 de octubre de 2022 (@FNDCol) - El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera se reunió con la directora de Innovación, Educación

20 de octubre de 2022

Santander y Norte de Santander se unen de nuevo en campaña anticontrabando

Santander y Norte de Santander se unen de nuevo en campaña anticontrabando

  • Con la estrategia “Plan Santanderes”, el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, junto a las gobernaciones de los departamentos de Santander y Norte de Santander,

09 de octubre de 2022

Gobernadores están listos para participar en los diálogos de paz

Gobernadores están listos para participar en los diálogos de paz

  • Siete mandatarios departamentales integran la nueva Comisión de Paz de la Federación Nacional de Departamentos, que impulsará esta política en los territorios.
  • Esta instancia permitirá

09 de octubre de 2022

Gobernadores de Colombia: aliados del Gobierno Nacional para llevar vida, paz y desarrollo a las regiones

Gobernadores de Colombia: aliados del Gobierno Nacional para llevar vida, paz y desarrollo a las regiones

  • Desde el Caquetá, los mandatarios regionales reiteraron su intención de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para construir el Plan Nacional de Desarrollo y hacer realidad las pol

09 de octubre de 2022

Gobernadores proponen que Colombia vuelva al modelo federalista

Gobernadores proponen que Colombia vuelva al modelo federalista

Morelia (Caquetá), 8 de octubre de 2022 (@FNDCol) - Desde el Caquetá, los Gobernadores propusieron al Gobierno Nacional y a Colombia volver al modelo federalista para avanzar hacia

30 de septiembre de 2022

Caquetá será sede de la Cumbre de Gobernadores: 'Un diálogo para la vida, la paz y el desarrollo'

Caquetá será sede de la Cumbre de Gobernadores: 'Un diálogo para la vida, la paz y el desarrollo'

  • En este espacio los departamentos buscan participar en la formulación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, concertando con el Gobierno Nacional propuest

23 de septiembre de 2022

Mayores impuestos a los cigarrillos debilitarían las finanzas departamentales y dispararían el contrabando

Mayores impuestos a los cigarrillos debilitarían las finanzas departamentales y dispararían el contrabando

  • A esa conclusión llegaron expertos en asuntos económicos, tributarios y de política pública quienes debatieron los efectos de los impuestos sobre el consumo de cigarrillos desde el context

22 de septiembre de 2022

“Impuestos y contrabando de cigarrillos: mitos y verdades” expertos interdisciplinarios evalúan las variables que rodean este fenómeno y la decisión que se debate en el Congreso

“Impuestos y contrabando de cigarrillos: mitos y verdades” expertos interdisciplinarios evalúan las variables que rodean este fenómeno y la decisión que se debate en el Congreso

  • Webinar en el que se abordará desde una perspectiva técnica, económica y social un tema coyuntural, como lo es el interés derivado en los impuestos saludables, el consumo de cigarrillos y el f

17 de septiembre de 2022

Comunicado especial sobre la temporada de lluvias y Fenómeno de la Niña

Comunicado especial sobre la temporada de lluvias y Fenómeno de la Niña

  • El 5 de octubre, responsables de acompañar respuesta al Fenómeno de la Niña, se reunirán con la Federación Nacional de Departamentos-FND, UNGRD, IDEAM y MinSalud para trazar nuevas acciones de

15 de septiembre de 2022

El departamento de Guainía busca posicionarse como potencia natural y ecoturística de Colombia

El departamento de Guainía busca posicionarse como potencia natural y ecoturística de Colombia

  • La Gobernación de Guainía, WWF, Fundación Omacha, entre otros aliados, adelantaron durante meses una expedición para explorar a fondo este territorio de la Amazonía colombiana.
  • ​Guainí

08 de septiembre de 2022

Tras atentado a coordinador de Grupo Operativo, la FND pide apoyo y protección para la lucha anticontrabando

Tras atentado a coordinador de Grupo Operativo, la FND pide apoyo y protección para la lucha anticontrabando

Bogotá, septiembre 7 de 2022 - En los últimos días, el líder del Grupo Operativo Anticontrabando del departamento del Amazonas fue víctima de un ataque armado horas después de habe

06 de septiembre de 2022

La FND instala la ‘Red de Seguimiento Departamental Permanente’ para acompañar y asesorar a las entidades territoriales ante los desastres de origen hidrometeorológico

La FND instala la ‘Red de Seguimiento Departamental Permanente’ para acompañar y asesorar a las entidades territoriales ante los desastres de origen hidrometeorológico

  • Diez departamentos han declarado calamidad pública ante los estragos de la temporada invernal.
  • Se espera un incremento en las lluvias durante lo que resta del 2022, lo que aumenta las

26 de agosto de 2022

Pronunciamiento Federación Nacional de Departamentos

Pronunciamiento Federación Nacional de Departamentos

Desde la Federación Nacional de Departamentos y las regiones de Colombia rechazamos el cobarde atentado en contra de la avanzada oficial de la caravana del señor presidente Gustavo Petro Urrego, en

25 de agosto de 2022

El aumento indiscriminado al impuesto a los cigarrillos elevaría el contrabando, el comercio ilícito y la afectación a la salud

El aumento indiscriminado al impuesto a los cigarrillos elevaría el contrabando, el comercio ilícito y la afectación a la salud

  • Federación Nacional de Departamentos a través de su Programa Anticontrabando enciende alertas sobre el posible aumento de la ilegalidad a causa de la sobrecarga impositiva a los cigarrillos. E

18 de agosto de 2022

Concluyen las primeras mesas de diálogo ‘Las regiones proponen’ entre ministerios y gobernadores

Concluyen las primeras mesas de diálogo ‘Las regiones proponen’ entre ministerios y gobernadores

  • La Federación Nacional de Departamentos, con su estrategia ‘Las regiones proponen’, ha convocado durante esta semana una serie de encuentros entre ocho ministros y

30 de julio de 2022

Presidente Petro y gobernadores definen ruta para avanzar en proyectos prioritarios

Presidente Petro y gobernadores definen ruta para avanzar en proyectos prioritarios

  • Durante un cordial y fluido encuentro, el próximo jefe de Estado y los mandatarios regionales iniciaron un diálogo propositivo. 

A instancias de la

28 de julio de 2022

Gobernadores del país y la FND rechazan ‘Plan pistola’ y hacen llamado a defender la paz

Gobernadores del país y la FND rechazan ‘Plan pistola’ y hacen llamado a defender la paz

Los Gobernadores del país y las directivas de la Federación Nacional de Departamentos rechazamos y condenamos con vehemencia la ola de violencia que viene azotando a las regiones, especialmente la

22 de julio de 2022

Los gobernadores y la FND invitan a nuevo Gobierno Nacional electo a mesa técnica de articulación

Los gobernadores y la FND invitan a nuevo Gobierno Nacional electo a mesa técnica de articulación

Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), los Gobernadores de Colombia y las directivas de la FND expresamos nuestra voluntad de unirnos al Gran Acuerdo Nacional convocado por el Preside

14 de julio de 2022

Articulación del Gobierno nacional y las regiones, fue determinante para avances de la salud pública en pandemia

Articulación del Gobierno nacional y las regiones, fue determinante para avances de la salud pública en pandemia

Bogotá, 13 de julio de 2022 (@FNDCol).- El fortalecimiento del sistema de salud en Colombia durante la pandemia es el resultado tangible de la articulación del Gobierno nacional y

23 de junio de 2022

Federación de Departamentos y territorios responden a llamado de Presidente electo

Federación de Departamentos y territorios responden a llamado de Presidente electo

Ante el llamado realizado por el Presidente electo de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, de cara a preparar terrenos con el propósito de adelantar nueva infraestructura que permita for

19 de junio de 2022

Declaración de los gobernadores colombianos, desde la Federación Nacional De Departamentos, sobre la jornada de elección presidencial de este 19 de junio

Declaración de los gobernadores colombianos, desde la Federación Nacional De Departamentos, sobre la jornada de elección presidencial de este 19 de junio

Que la idea que triunfe este domingo sea la de la tolerancia es el llamado que hacemos a la ciudadanía los gobernadores colombianos, desde la Federación Nacional de Departamentos, en la trascendent

Enlaces de interés

FND

Conoce nuestras subdirecciones

Actualmente 4 subdirecciones misionales y administrativas apoyan la gestión diaria de la FND en beneficio de las regiones y del cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos
Ingresar

Gobernaciones

Navega nuestras regiones

Conoce más acerca de los gobernadores que lideran nuestros departamentos y algunas particularidades demográficas y geográficas de nuestros territorios
Ingresar

FND

Últimas noticias

Entérate de las últimas noticias de la gestión territorial y de la Federación Nacional de Departamentos.
Ingresar