Prensa

Noticias

Novedades

Líderes de opinión y población general coinciden en que las Entidades Territoriales deberían tener una mayor autonomía financiera

Bogotá, 4 de septiembre 2023 (@FNDCol).- La firma Cifras y Conceptos presentó los resultados del ‘Estudio de Percepción: Autonomía, Descentralización y Centralismo’ realizado para la Federación Nacional de Departamentos (FND), donde miles de ciudadanos y los líderes de opinión fijaron su postura frente a la autonomía territorial, el sistema político del país y la distribución de recursos Nación-Territorio.

La encuesta desarrollada por Cifras y Conceptos aplicó un instrumento estructurado por la firma a líderes de opinión y población general en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander y Valle del Cauca, en los cuales se evaluó la afinidad y características de distintos modelos administración, el arraigo nacional y la percepción sobre obstáculos y problemáticas regionales para avanzar en la autonomía territorial.

“El 'Estudio de Percepción, Autonomía, Descentralización y Centralismo' señala que necesitamos un modelo de descentralización con departamentos y municipios fortalecidos. Urge que Colombia tenga un modelo de descentralización y queremos que estos resultados sean el inicio de este debate para lograr una democracia más profunda”, afirmó César Caballero, Gerente de Cifras y Conceptos.

“Este estudio elaborado por Cifras y Conceptos nos permite conocer la postura real de los ciudadanos que dejan clara su defensa a la institucionalidad de los gobernadores y los alcaldes en más de un 92%”, Didier Tavera, Director Ejecutivo de la FND.

Principales conclusiones:

  • El 67% de los líderes de opinión a nivel nacional consideran que el país mantiene un sistema político fuertemente centralizado.
  • Líderes de opinión y población general coinciden en que la riqueza de la Nación debería ser distribuida para su administración de una manera diferente, dando prioridad y autonomía financiera a las Entidades Territoriales, con una asignación presupuestal del 30% para departamentos y algo más del 40% para los municipios.
  • El 85% de los líderes de opinión y el 70% de la población general expresan una creciente necesidad de otorgar a los departamentos y municipios una mayor autonomía financiera, en aras de abordar sus necesidades particulares de manera efectiva.
  • Se evidencia de manera notoria una marcada defensa de la autonomía ciudadana en el proceso de elección de mandatarios territoriales. El 92% de la población general y el 99% de los líderes de opinión encuestados, están de acuerdo con que los alcaldes y gobernadores sean elegidos por los ciudadanos a través del voto popular.
  • Tanto los ciudadanos como los líderes de opinión encuestados priorizan a la corrupción como principal obstáculo de la descentralización y principal problemática de sus departamentos.
  • Los colombianos sienten un gran arraigo por su país y se sienten orgullosos de sus costumbres, cultura, arte, idiosincrasia y biodiversidad, elementos que los vinculan emocionalmente con las regiones.

058-23 Presentación resultados FND - Lanzamiento (1).pdf

Portada_Estudio_de_Percepción.jpeg

Ir a la noticia

Líderes de opinión y población general coinciden en que las Entidades Territoriales deberían tener una mayor autonomía financiera image

Página 1 de 20

01 de septiembre de 2023

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Hoy nuevamente las noticias son nuestros policías muertos y heridos en atentados en el Meta.

Los gobernadores de Colombia nos resistimos a aceptar que, como años atrás, los atentados a nuestr

17 de agosto de 2023

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Ante las desafortunadas declaraciones emitidas por el señor Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, los gobernadores del país respondemos lo siguiente:

  • Nos preocupa que el Minister

15 de agosto de 2023

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Con enorme desasosiego los Gobernadores de Colombia alzamos -nuevamente- nuestras voces para expresar que, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos cada vez más agotados los canales de comunicación

05 de agosto de 2023

Antioquia se sube al bus de la legalidad

Antioquia se sube al bus de la legalidad

  • Durante la celebración 66º de la Feria de Las Flores, en Medellín, el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos hace un llamado a propios y visitantes a evitar el con

14 de julio de 2023

‘Súbete al bus de la legalidad, tú eliges tu próximo destino’, la campaña anticontrabando que se tomará las terminales de Bogotá

‘Súbete al bus de la legalidad, tú eliges tu próximo destino’, la campaña anticontrabando que se tomará las terminales de Bogotá

Con esta estrategia se espera sumar nuevos aliados para la lucha anticontrabando y generar conciencia en la ciudadanía sobre consumo responsable y legal.

05 de julio de 2023

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Mientras los criminales amenazan a sangre y a fuego, los colombianos suplicamos presencia y contundencia del Gobierno Nacional, apoyo a nuestras Fuerzas

07 de junio de 2023

“No podemos ser inferiores al compromiso con una sociedad que no puede quedar sumida en la incertidumbre” Conclusiones de la Cumbre de Seguridad Nacional por los Territorios

“No podemos ser inferiores al compromiso con una sociedad que no puede quedar sumida en la incertidumbre” Conclusiones de la Cumbre de Seguridad Nacional por los Territorios

Nos hemos reunido con sentido de patria y urgencia, para reflexionar con franqueza y con crudeza, sobre uno de los pilares fundamentales de la democracia

16 de mayo de 2023

Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia: Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional

Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia: Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional

  • Esta conclusión surge del foro: ‘Respuestas desde el federalismo, en tiempos de cambio’ que se llevó a cabo en la Universidad del Rosario, en el marco de la Conmemoración de la Constitución de

11 de mayo de 2023

Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia

Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia

  • Más competencias para los departamentos ¡sí! pero con mayores recursos. Esta fue una de las conclusiones al cierre de la Convención de Rionegro 2023, Colombia Federal, Colombia Unida.

10 de mayo de 2023

Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

  • Expertos internacionales advierten que la descentralización sin recursos no funciona.
  • Expertos nacionales hacen un llamado al Congreso para modernizar leyes vitales como la de Ordenami

10 de mayo de 2023

Gobernadores suscriben declaración conjunta para lograr una verdadera descentralización y autonomía territorial en Colombia

Gobernadores suscriben declaración conjunta para lograr una verdadera descentralización y autonomía territorial en Colombia

  • A través de 10 puntos clave, los mandatarios departamentales hacen un llamado a los diferentes poderes públicos y a la sociedad colombiana en general, para repensar el modelo de organización t

08 de mayo de 2023

Este lunes, se instalará la Convención de Rionegro ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

Este lunes, se instalará la Convención de Rionegro ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

  • La Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia ya tienen todo listo para la conmemoración de los 160 años de la Constitución de 1863.

06 de mayo de 2023

 ‘Colombia Federal, Colombia Unida’, se acerca el evento central que convocará a todos los gobernadores del país

‘Colombia Federal, Colombia Unida’, se acerca el evento central que convocará a todos los gobernadores del país

  • El próximo 8 y 9 de mayo los mandatarios departamentales se reunirán en Antioquia en el marco de la conmemoración de los 160 años de la Constitución de 1863.

18 de abril de 2023

Defensor del Pueblo lanza Plan integral de atención y mitigación del escenario de riesgo electoral con gobernadores

Defensor del Pueblo lanza Plan integral de atención y mitigación del escenario de riesgo electoral con gobernadores

  • En un encuentro con los gobernadores del país, anunció que trabajarán de manera conjunta para la construcción de una alerta temprana nacional para evidenciar en detalle los riesgos que se pued

08 de abril de 2023

Este lunes, se instalará la Convención de Rionegro ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

Este lunes, se instalará la Convención de Rionegro ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

  • La Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia ya tienen todo listo para la conmemoración de los 160 años de la Constitución de 1863.

29 de marzo de 2023

34 de cada 100 cigarrillos que se consumieron en Colombia, fueron de contrabando

34 de cada 100 cigarrillos que se consumieron en Colombia, fueron de contrabando

  • En 2022, Colombia perdió cerca de 1 billón de pesos para inversión social por el consumo de cigarrillos ilegales.
  • Se calcula que en los últimos cinco años se han dejado de recaudar más

21 de marzo de 2023

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

  • La proclama común de los gobernadores de “Libertad y Orden” que se compartió en redes sociales, fue un gesto auténtico de respeto y sentido de patriotismo que surge por los complejos retos que

17 de marzo de 2023

Comunicado Encuentro de Gobernadores Quindío 2023

Comunicado Encuentro de Gobernadores Quindío 2023

Los Gobernadores del país, en el marco del Encuentro de Gobernadores Quindío 2023, en donde se evidenciaron las graves situaciones de orden público en todo el territorio nacional, manifestamos:

15 de marzo de 2023

‘Tr3intay2, regionalmente nuestro’, nominado a los Premios India Catalina

‘Tr3intay2, regionalmente nuestro’, nominado a los Premios India Catalina

Bogotá, 14 de marzo de 2023 (@FNDCol)-. El programa de televisión de la Federación Nacional de Departamentos (FND) ‘Tr3intay2, regionalm

15 de marzo de 2023

Encuentro de Gobernadores Quindío 2023 fijará posición de las regiones sobre orden público, el PND y el paquete de reformas

Encuentro de Gobernadores Quindío 2023 fijará posición de las regiones sobre orden público, el PND y el paquete de reformas

Bogotá, 15 de marzo de 2023 (@FNDCol)-. El 16 y 17 de marzo, Quindío será la sede del primer Encuentro de Gobernadores 2023, convocado p

04 de marzo de 2023

Comunicado a la opinión pública desde la Comisión de Paz de la FND

Comunicado a la opinión pública desde la Comisión de Paz de la FND

Frente a los lamentables hechos ocurridos en San Vicente del Caguán, Caquetá, que le costaron la vida a un miembro de la Policía Nacional y a un campesino de la zona, la Comisión de Paz de la Feder

28 de febrero de 2023

 “Tr3inta y 2, regionalmente nuestro”, emprende un nuevo recorrido por las regiones de Colombia

“Tr3inta y 2, regionalmente nuestro”, emprende un nuevo recorrido por las regiones de Colombia

  • Llega la segunda temporada del programa de televisión de la Federación Nacional de Departamentos que, en 2022, recorrió Colombia destacando los atractivos turísticos, culturales y sociales de

Enlaces de interés

FND

Conoce nuestras subdirecciones

Actualmente 4 subdirecciones misionales y administrativas apoyan la gestión diaria de la FND en beneficio de las regiones y del cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos
Ingresar

Gobernaciones

Navega nuestras regiones

Conoce más acerca de los gobernadores que lideran nuestros departamentos y algunas particularidades demográficas y geográficas de nuestros territorios
Ingresar

FND

Últimas noticias

Entérate de las últimas noticias de la gestión territorial y de la Federación Nacional de Departamentos.
Ingresar